Historia del Banco de Occidente y Filiales 
 DÉCADA DE LOS 60 
 
    
   Nacemos el 3 de mayo de este año en la ciudad de  Cali bajo la Administración del Doctor Alfonso Díaz Viana, bajo el slogan el banco que lo conoce a usted
  
 
 DÉCADA DE LOS 70 
 
    
   Abrimos nuestras primeras oficinas fuera de Cali, en Palmira, Pereira y Armenia,  contando con una red de 15 oficinas.
  
 
 
    
   Iniciamos una  nueva etapa bajo la orientación del Grupo Económico Sarmiento Angulo, fortaleciendo al Banco con recursos de capital y nuevas experiencias, y transformando la institución hasta convertirse  en una entidad de proyección nacional e internacional.
  
 
    
   Lanzamos nuestro  propio sistema de Tarjeta de Crédito  Credencial.
  
 
 
    
   Nace la Filial Ventas y Servicios que presta servicios de outsourcing en las áreas  administrativas, operativa, cartera, actualización y mantenimiento de bases de datos, servicios de telemercadeo de entrada y de salida e investigación de mercados.
  
 
 DÉCADA DE LOS 80 
   
    
   Nace la Filial Leasing de Occidente, creada para dar una respuesta oportuna  a las necesidades de reconversión de las empresas colombianas.
  
 
 
    
   Nace el Banco de Occidente Panamá, Filial del Banco de Occidente Colombia.
  
 
 
    
   Realizamos el cambio de Imagen Visual Corporativa con el fin de modificar el enfoque regionalista que habíamos tenido en los  últimos años y darle mayor dinamismo al Banco y sus Filiales.
  
 
 
    
   Comenzó la publicación de un libro anual de contenido ecológico y de gran calidad, con el cual el Banco de Occidente ha tenido una importante presencia durante estos años, al contribuir a la divulgación de nuestras riquezas naturales. Para este año se publicó el Libro Sierra Nevada de Santa Marta.
  
 DÉCADA DE LOS 90 
 
    
     Nace la Filial Fiduciaria de Occidente.
  
 
 
    
     Banco propuso la creación de un concurso ecológico cuyo tema central fuera el agua. En ese año nació el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul Banco de Occidente: Agua principio de vida. El cual busca impulsar y reconocer a entidades, fundaciones, ONG’S, Empresas, Pymes, Personas Naturales, Comunidades e Instituciones Educativas que se hayan distinguido por acciones directas, encaminadas a la educación, conservación y recuperación del agua.
  
 
 
    
   Adquirimos la  mayoría accionaria de Leasing del  Comercio, negociación que nos permitió, a través de la fusión con Leasing  de Occidente, participar del capital accionario de ésta.
  
 
 
    
   Inauguramos en el  Centro Histórico de Cali, nuestra nueva sede, considerada hoy en día como una  de las mejores obras de infraestructura en la ciudad.
  
 
 
    
   Entramos a formar parte del Grupo AVAL, conformado por los Bancos: AVVillas, Bogotá, Occidente y Popular constituyendo está unión en una ventaja significativa para los clientes de cada una de las instituciones, contando con una red de oficinas amplia para realizar transacciones entre los bancos.
  
   
 DÉCADA DE 2000 A 2010 
 
   
    
   Adquirimos al Banco Aliadas en octubre de este año. Con esta fusión, el Banco buscó fortalecer su  mercado de consumo introduciendo la línea de Vehículos, Seguros y Motos.
  
 
 
    
   Adquirimos, vía  fusión, al Banco Unión Colombiano.
  
 
 
    
   Integramos a la Unidad Leasing de Occidente a las  operaciones del Banco y se crea una nueva unidad de negocio llamada Banca Leasing, ampliando así nuestro  portafolio de productos y servicios.
  
 
 DÉCADA DEL 2010 EN ADELANTE
   
    
   Incursionamos en  la creación de una nueva unidad de negocios para ofrecer la Financiación de Vivienda.
  
 
 
    
   Implementamos el  proyecto Estrategia Corporativa durante el primer semestre de este año, con el  cual desarrollamos un nuevo modelo de negocios que incluye una propuesta de  valor enfocada hacia el cliente y especializada por cada segmento Core del  Banco, creando 3 unidades de negocios Empresas,  Personas y Tarjeta de Crédito, y Libranzas.
  
 
 
    
   Inauguramos en  Cali una sede alterna sobre la avenida del Río, en conjunto con el Banco de Bogotá.
  
 
 
    
   Transformamos  nuevamente nuestra Imagen Visual Corporativa e implementamos un nuevo modelo de  Oficinas más modernas.
   
 
   
  Fortalecimos la estrategia de sostenibilidad.
 
 
 
    
   El 31 de diciembre de 2018 se configuró la Situación de Grupo Empresarial de la cual hace parte el Banco de Occidente y cuyo controlante es Luis Carlos Sarmiento Angulo, en su calidad persona natural, en la medida que se determinó que todas las sociedades que hacen parte de la situación de Grupo empresarial reúnen la existencia de unidad, propósito y dirección, pues, responden a sus directrices y desarrollan su respectivo objeto social en función de objetivos comunes.
   
 
 
    
   Renovamos nuestro slogan pasando del Crear a estar Del lado de los que hacen.
   
 
 
    
   Estrategia corporativa con 4 ejes:
    
      - Somos distintivos para nuestros clientes
- Tomamos decisiones ágiles y efectivas
- Nos transformamos digitalmente
- Somos productivos
  
 
 
    
   Sostenibilidad:
    
      - En agosto construimos y consolidamos nuestra Estrategia de Sostenibilidad.
- En septiembre creamos la Dirección de Sostenibilidad con el objetivo de acompañar el cumplimiento de las diferentes iniciativas de la organización en materia de sostenibilidad, con base a 4 frentes de acción y sus asuntos materiales: Compromiso Corporativo, Desarrollo de las personas, las regiones y el país; Cuidado del medio ambiente y Crecimiento de los negocios.
   
 
 
    
   Sostenibilidad:
    
      - En enero nos adherimos como organización a Pacto Global, iniciativa de las Naciones Unidas que promueve la alineación de estrategias empresariales en materia de sostenibilidad.
- En febrero iniciamos el despliegue del proyecto “Actuar Sostenible” buscando la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad en la organización y teniendo en cuenta el impacto en los diferentes grupos de interés.
- En marzo realizamos la medición de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero 2021, teniendo en cuenta las instalaciones administrativas, oficinas de atención, nuestras filiales en Panamá & Barbados y Fiduciaria de Occidente; bajo el referente metodológico del GHG Protocol.
- En junio: construimos nuestro primer informe de sostenibilidad bajo estándares GRI (Global Reporting Initiative), destacando los hitos y retos asociados a los asuntos materiales de la Estrategia de Sostenibilidad.
   
 
    
   Sostenibilidad y reputación:
    
      - Recibimos la certificación GPTW como el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría 1.500 colaboradores y como el mejor lugar para trabajar para las mujeres en la misma categoría.
- Ocupamos el 3er puesto en el ranking reputacional de Punto Cardinal como uno de los principales Bancos que operan en Colombia.
   
 
   Desde 1984 el compromiso  del Banco de Occidente con la comunidad se ha visto reforzado con el trabajo  ecológico, destacándose la edición anual de un Libro ecológico y desde 1993 el Premio Nacional de ecología Planeta  Azul,el cual reconoce las acciones y el esfuerzo por la  conservación del recurso hídrico.
   
 
 Valores en Movimiento
 Los Valores Corporativos representan nuestra forma de actuar y definen hacia dónde queremos llevar la organización.
 Hemos alineado nuestros Valores a la Estrategia Corporativa, promoviendo las conductas deseadas en nuestros colaboradores, encaminadas al logro de nuestros objetivos estratégicos.
 Honestidad
 Generamos confianza a través de la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
 Respeto
 Reconocemos y valoramos a las personas en su integridad.
 Determinación
 Creemos en nuestra capacidad y talento para hacer que las cosas pasen.
 Cooperación
 Trabajamos juntos para hacer que las cosas sucedan.
 ABOUT US
   Click to download PDF