La contraparte pasiva que tienen un defecto de liquidez transfiere la propiedad de valores a la contraparte activa a cambio de un monto inicial.
		
		En un plazo que se acuerda desde el inicio los valores negociados son regresados al cliente y este a su vez debe pagar un monto final mas los intereses asociados a la operación.
		
		Pueden ser activas o pasivas.
		
		
		    - Gestión de los excesos o defectos de liquidez.
- Para la contraparte pasiva no se genera inmovilización de los valores.
- La contraparte activa puede negociar en el mercado secundario los valores entregados como garantía durante el plazo de la operación.
- Al final se pueden retornar valores de la misma especie al valor inicialmente recibido.